25 abril 18’.- El grupo Popular ha valorado positivamente el trabajo que la Autoridad Portuaria está realizando en el municipio de Cartagena y su implicación a través de importantes proyectos y actuaciones. “Es satisfactorio saber que otras administraciones funcionan” ha dicho el portavoz Francisco Espejo en un reunión que ha mantenido con el nuevo presidente APC, Joaquín Segado, y los concejales populares en el Ayuntamiento de Cartagena.
“Tenemos un puerto vivo, en continuo crecimiento y expansión, y una ciudad cada vez más muerta, con casi un encefalograma plano, que es lo que define al Gobierno y a su alcaldesa”, ha lamentado Espejo. Hay que recordar que en estos tres años, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Comunidad Autónoma han sido las únicas administraciones que han invertido en el municipio.
Ante esto, el portavoz popular ha señalado que “estamos muy contentos de saber que el Puerto de Cartagena tiene un futuro esperanzador, y muy tristes por comprobar que el Ayuntamiento se mantiene en la parálisis más permanente consecuencia de un gobierno fracasado, que sigue sin saber gestionar”.
En cuanto a las últimas inversiones realizadas, el presidente de la APC, Joaquín Segado, ha informado de la inversión de casi dos millones de euros para la remodelación del edificio comercial en el muelle Alfonso XIII, “está a punto de ser adjudicada, un proyecto atractivo para atraer negocios” y también ha anunciado “la instalación hoy de un nuevo semáforo con pulsador en el paso de peatones, que va desde Héroes de Cavite al Puerto, para facilitar el tránsito de vehículos y peatones de forma segura con una inversión de 20 mil euros“.
Además, ha señalado las obras para mejorar la seguridad de la circulación en el vial de servicio que va desde la Plaza de la Isla hasta el Dique de Curra, “proyecto pretende mejorar el entorno urbano del citado tramo, utilizado por los turistas cuando desembarcan en los Muelles de Curra o San Pedro, y por visitantes y habitantes de la ciudad que pasean y practican deporte”. Para ello, se han hecho actuaciones como adecuación del entorno urbano de Santa Lucía, carril bici, etc. , con un presupuesto de más de un millón de euros.
Por otro lado, Segado ha manifestado la vinculación del Puerto con el barrio de Santa Lucía “pretendemos que Santa Lucia sienta al Puerto como algo suyo y viceversa”. Para ello, se está trabajando junto a Factoría Cultural en un programa de Innovación y Desarrollo Puerto-Ciudad en el barrio cartagenero de Santa Lucía, en la búsqueda de ideas innovadores que mejoren, revitalicen e integren el barrio y su entorno, mediante la convocatoria de un concurso de ideas para ser desarrollados entre marzo de este año y enero de 2019.
Por último, el presidente de la APC ha mencionado las grandes infraestructuras como la variante de Camarillas y la integración ferroviaria en la dársena de Escombreras, con un presupuesto de 20 millones y que se encuentra con su fase final “pocos puertos de España donde un barco pueda descargar directamente sobre los vagones del tren. Nos hace más agilizar costes, ser más competitivos y estar más cerca a los clientes”.
Joaquín Segado ha destacado que “el Puerto de Cartagena tiene que ser el motor económico del municipio, de la región y de España. Somos el cuarto puerto de España, crecemos año tras año y somo cada día más rentables”.