Defensa culminará el acuerdo urbanístico de 1996 cediendo al Ayuntamiento Galeras, Fajardo y la Podadera

La Junta de Gobierno aprueba que en contraprestación de una parcela que el ministerio no pudo ceder, se entreguen otras propiedades militares de valor equivalente

Defensa culminará el acuerdo urbanístico de 1996 cediendo al Ayuntamiento Galeras, Fajardo y la Podadera
Defensa culminará el acuerdo urbanístico de 1996 cediendo al Ayuntamiento Galeras, Fajardo y la Podadera

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartagena, reunida esta mañana bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado culminar el convenio urbanístico suscrito en 1996 con el ministerio de Defensa, del que se encontraba pendiente de cesión una parcela que no pudo llevarse a cabo. 

 

Mediante el acuerdo de la Junta de Gobierno, se acepta como contraprestación, la cesión de diversas propiedades militares de valor equivalente.

 

Entre estas propiedades se encuentran el monte y las fortificaciones de Galeras, Fajardo y la Podadera, en los cuales el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo proyectos de puesta en valor y explotación turística.

 

En los próximos días está previsto que la alcaldesa, Noelia Arroyo, firme el acuerdo de cesión con los responsables del ministerio de Defensa, en cuyo acto se dará cumplida información del contenido de este acuerdo.

 

LA EDAR DE CABO DE PALOS MEJORA SU PROCESO DE DEPURACIÓN

 

La Junta de Gobierno también ha dado su conformidad al proyecto de dosificación de sulfato de aluminio en la estación de aguas residuales de Mar Menor Sur, en Cabo de Palos que licitará y ejecutará la sociedad regional ESAMUR, con presupuesto alcanza los 351.869,60 euros. Se trata de una actuación fundamental para mejorar la calidad de las aguas que se vierten al mar; en tanto la administración central proyecta y ejecuta sus compromisos para la creación de un sistema de tratamiento terciario  en esta depuradora y otro para la mejora de su emisario submarino.

 

La dosificación de sulfato de alúmina en la EDAR Mar Menor Sur representará un avance sustancial al lograr una significativa reducción de la carga de fósforo y nitrógeno que la depuradora vierte al mar Al eliminar estos contaminantes, el efluente de la EDAR será de una calidad superior, lo que contribuirá directamente a la transparencia de las aguas, impulsando la recuperación de la biodiversidad y especies como la posidonia.

 

MEJORA EN LOS COLEGIOS Y PATROCINIOS CULTURALES

 

La Junta de Gobierno también ha aprobado una partida de 70.000 euros, procedente de una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la mejora de infraestructuras en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria.

 

En el ámbito cultural, se han aprobado 70.000 euros gracias a un convenio de colaboración con Repsol Petróleo S.A. para el Festival Internacional La Mar de Músicas de 2025, así como las aportaciones de Hozono Global, que será de 40.000 euros, e Hidrogea, que aporta 20.000 euros.

 

ACUERDOS DEPORTIVOS

 

En el área deportiva, se ha aprobado la suscripción de convenios de colaboración con el Club Atletismo Cartagena y la Asociación Deportiva La Palma (CODELPA), por un importe total de 36.000 euros, para el desarrollo de programas de actividades de atletismo y otras actividades deportivas, respectivamente.

 

También se ha acordado prorrogar el acuerdo con la UCAM, por un importe de 2.000 euros, para el desarrollo del programa de "Walking Fútbol" para mayores de 50 años, con el objetivo de fomentar la actividad física entre los mayores y obtener datos científicos sobre los beneficios específicos de la práctica deportiva en personas de edad.